
Mi punto de venta
Comienza a aceptar y a desarrollar tu negocio
¿Tienes un molino y/o tortillería y aún no aceptas pagos con tarjetas de crédito o de débito? Existen una serie de beneficios para los negocios que aceptan pagos con tarjeta de débito. Conoce a continuación algunos de ellos.
¿Por qué aceptar tarjetas?
Las principales ventajas de las transacciones con tarjetas débito y crédito se relacionan con la seguridad y la conveniencia. Con ellas, ni tú ni tus clientes necesitarán mover sumas de dinero. Con más dinero en la cuenta y menos en la caja, estás menos expuesto a los perjuicios de un asalto.
Tener un mostrador atrayente en el molino y/o tortillería puede estimular a un cliente a hacer una compra por impulso. No obstante, el consumidor puede no llevar dinero para efectuar el pago, por lo que estas perdiendo un mercado importante que al día de hoy no atiendes.
Una opción más
Como vivimos en una época en que las personas les gusta disfrutar de más opciones en diversos aspectos de la vida, tus clientes pueden apreciar o hasta exigir una opción más a la hora de pagar. No ofrecer esta opción puede significar que el cliente se vaya de tu tienda con las manos vacías y que en la próxima compra, posiblemente averigüe antes si tu competencia acepta pagos por débito. Puedes implementar el punto de venta en tu servicio a domicilio para ampliar las ofertas y servicios a tus clientes.
Pago de servicios
Imagínate en el lugar de cliente (porque todos lo somos en algún momento), ir caminando por la calle y acordarte de que, si no pagas la luz, te van a cortar el servicio o de quedarte sin saldo y sin la posibilidad de hacer llamadas de trabajo o personales que sean de gran urgencia, por lo que tienes que correr al OXXO o al banco más cercano para realizar los pagos, pero... ¿Qué pasaría si en tu molino/tortillería o en tu reparto ofrecieras estos servicios y anticiparas la urgencia del cliente, durante la mañana, tarde o noche, según su horario de servicio?
Esto es precisamente lo que buscan las personas hoy en día, sobre todo aquellas que no tienen acceso a Internet o no saben utilizarlo, y tú, como buen emprendedor, puedes brindarles este beneficio a todas las personas de tu comunidad.
Lo primero que tienes que hacer es contratar servicio de internet en tu mostrador y en el caso del reparto un plan de internet que te permita hacer las operaciones. Posteriormente, debes contratar la opción de pago de servicios para tu negocio en alguna compañía que la ofrezca.
Beneficios del cobro de servicios en tu negocio:
-
Aumentan tus ganancias porque del pago de cada servicio, te queda una comisión.
-
Se incrementan tus ventas porque es muy común que las personas que quieran pagar un servicio, terminen comprándote algún antojo de último momento.
-
Muchas personas odian tener que ir al banco, casi sólo van para abrirse una cuenta y no entran más nunca. Que el molino y/o tortillería de su confianza les brinde la oportunidad de evitar pisar un banco, es muy beneficioso para ellos, seguro te estarán eternamente agradecidos.
-
Ya sea porque se les olvidó, o porque así lo hayan programado, poder pagar los servicios a la vuelta de la esquina es un beneficio enorme para tu comunidad.
Tienes más para ganar si implementas este servicio en tu molino y/o tortillería. Piénsalo, ¡y hazle la vida más fácil a todos!
Realiza recargas telefónicas
Si has pensado en vender recargas telefónicas en tu negocio, pero aún no te animas a hacerlo, te compartimos algunos beneficios que seguramente harán que te decidas a hacerlo.
¿Cuáles son los beneficios de vender recargas telefónicas para tu negocio?
Te presentamos 5 beneficios de vender recargas telefónicas.
1.- Es un mercado en crecimiento:
El mercado de la telefonía en México crece día con día, hasta Marzo de 2019 existían más de 120 millones de líneas telefónicas de celular.
De este total, 99 millones consumen recargas electrónicas que en los primeros 3 meses de 2019 generaron 46 millones de pesos según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Las personas que requieran una recarga buscarán el negocio más cercano para hacerlo, además de que les ayudas a cubrir su necesidad de estar comunicados, que en estos días es indispensable.
2.-Vender recargas telefónicas te ayuda a ganar más dinero
Imagina que llegan a comprarte producto a tu molino y/o tortillería; ofreces las recargas como servicio complementario y el cliente lo acepta, aparte de lo que ibas a vender por los productos que llevaban, ganaste también de vender la recarga.
A esta técnica se le llama venta cruzada.
Las posibilidades de complementar la venta de recargas electrónicas son infinitas y es cuestión de echar a andar la imaginación.
3.-Mantienes a tu clientela satisfecha
Por lo apresurado de nuestro ritmo de vida, buscamos siempre hacer nuestras actividades lo más rápido posible.
Imagina que en tu negocio los clientes te comienzan a pedir recargas electrónicas y no las haces, es la cereza del pastel que le faltaba a tu negocio, pero como no la tienes, comienzan a buscar opciones que sí ofrezcan, y comienzan a hacer sus compras en otro lugar aunque un poco más caro y comienzan a dejar tu negocio.
4.-Más clientes conocen tu negocio
Otro beneficio que obtienes de vender recargas telefónicas es que tu clientela puede aumentar.
Seguramente llegará algún cliente que no conocía tu negocio, pero se lo recomendaron porque llegó buscando el servicio de recargas.
Si haces un buen trabajo de trato al cliente, aumentan las posibilidades de que quiera regresar y no sólo por las recargas electrónicas sino por más de tus productos o servicios.
5.-Tienes un ingreso extra
Vender recargas, puede darte un ingreso extra que puedes utilizar para pagar algún gasto de tu negocio o destinarlo para planes a futuro, tal vez quieres adquirir nuevo mobiliario para tu negocio, invertir en más mercancía, completar para comprar un local o rentar uno con más espacio o en un lugar donde pase más gente.
Recargas de tag
¿Cómo hago para pagar el peaje desde la app?
Imagina que por fin tienes unos días libres para descansar e ir a visitar ese lugar turístico que siempre has querido conocer. Como la persona previsora que eres, investigas el lugar para saber en dónde hospedarte, dónde comer, que visitar etc. Un día antes preparas tu maleta, revisas tu auto y programas tu alarma para que salgas al día siguiente, lo más temprano posible.
Al día siguiente te levantas, subes a tu auto, programas el destino en tu app de navegación favorita y sales a tu destino a la hora programa. Todo va bien, estás disfrutando la música mientras manejas, platicas con tu pareja sobre los planes que les esperan, se ponen de acuerdo en donde parar para comer algo rico en el camino.
Desafortunadamente tu app de navegación comienza a mostrarte que justo antes de la caseta, comienza a aglomerarse una buena cantidad de tráfico y que probablemente te vayas a retrasar hasta media hora.
Y mientras estás ahí en el tráfico, tratando de moverte al carril que avanza más rápido, cuidando de que no choques con otros conductores que están tratando de hacer lo mismo, observas que al final hay una caseta de cobro vacía, que casi nadie ocupa, y quienes la ocupan pasan en cuestión de segundos. ¿¡Cómo lo hacen!?
¡Fácil, con un Tag! y así le puede pasar a otras personas donde tu negocio tiene la oportunidad de ofrecer dicho servicio.
Empresas que ofrecen el servicio
Si eres proveedor de este servicio contáctanos, forma parte de la comunidad Grupo Informativo IMT y llega a más clientes potenciales